top of page

¿Qué es y en qué consiste una Evaluación Neuropsicológica?

Foto del escritor: menteenmarchamenteenmarcha

En muchas ocasiones las familias vienen a nuestro centro con la demanda de diferentes entidades, médicas o educativas, para la realización a sus hijos de una EVALUACIÓN PSICOPEDAGOCICA.

Ya el nombre, a bote pronto, nos puede asustar un poco. En este artículo, vamos a intentar aclarar algunas de vuestras inquietudes.


¿Qué es una evaluación neuropsicológica?

Es un proceso que tiene como objetivo detectar necesidades, fortalezas y debilidades, cognitivas, educativas, pedagógicas, logopédicas o emocionales de un individuo. La evaluación neuropsicológica proporciona información acerca de la interacción entre el funcionamiento neurológico, psicológico y conductual del niño, lo que frecuentemente define el manejo clínico y sus ulteriores resultados. Es decir, la evaluación neuropsicológica nos proporciona información sobre cómo es el funcionamiento o la forma de procesar desde el punto de vista cognitivo, emocional y de la conducta, sirve para conocer que pasa a nivel neurocognitivo y en consecuencia a nivel global. Todos ellos, cognición, emoción, conducta, lenguaje... interfieren entre sí, están conectadas y repercuten unas sobre otras.

Se llevará a cabo mediante test o baterías estandarizadas que permitan establecer el perfil de rendimiento cognitivo del niño y su estatus neuropsicológico, prestando especial atención a los puntos débiles y fuertes de su rendimiento.


¿Que se pretende evaluar en una evaluación psicopedagógica?

Pretendemos medir objetivamente aspectos como: la concentración, la memoria, el lenguaje y las habilidades mentales, procesamiento cognitivo, percepción, integración sensorial… Estas pruebas permiten averiguar por qué un niño puede tener problemas en la escuela.


¿Cuándo se debe hacer?

En general se debe hacer una evaluación cuando se detecta que existen síntomas o signos relacionados con la memoria, la atención, o el razonamiento. Que pueden afectar al niño en su rendimiento académicos, social, pedagógicos o logopédico.


¿Quién realiza la evaluación neuropsicológica?

La realizan profesionales con experiencia en neuropsicopedagogía. En nuestro centro, este proceso se hace desde una perspectiva multidisciplinar. El proceso lo realizan diferentes profesionales de las disciplinas de neuropsicología, psicología, logopedia, neuropediatría, terapeutas ocupacionales, fisioterapias y optometristas, cada uno de ellos evalúa y establece un perfil neurocognitivo. En nuestro centro la coordinación entre cada una de las disciplinas es fundamental y necesaria para que el proceso de evaluación sea lo más acertado e individualizado posible.


¿Por qué es necesario?

Gracias al proceso de evaluación se podrán tomar decisiones y establecer tanto la respuesta clínica, neurológica o educativa individualizada para cada niño. Servirá de guía en el posterior proceso terapéutico.

En Mente en Marcha es fundamental partir de este proceso para tomar decisiones sobre qué actuaciones, terapias y objetivos individuales vamos a trabajar, ajustados a las necesidades de cada niño.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page